martes, 7 de julio de 2009

¿Que más le falta a nuestro básquet?

Esa es la pregunta que se hacen muchos, ¿que más le tenemos que agregar a la liga para que sea realmente popular?. Los que tenemos la posibilidad de seguir varios deportes como el fútbol y el Turismo Carretera, podemos decir que a los clubes les faltan tres cosas: Hinchadas seguidoras, que muy pocos clubes de la liga tienen (Atenas, Peñarol, Libertad, Regatas, Olímpico, entre otros.); estadios "como la gente", se puede decir que hay un solo estadio en el que la liga puede ser alagada, el Estadio Polideportivo "Islas Malvinas" de Mar del Plata, donde hace de local Peñarol; por último, también el básquet necesitaria que la televisión argentina le haga publicidad, se dice que es cosa de la A-d-C que no se transmitan más de dos partidos por semana (Uno de primera y uno de ascenso).



En el partido entre Velez y Huracan, Sebastián Vignolo (Periodista) dijo que "La gente entiende el fútbol de una manera incorrecta". Yo tengo un concepto del seguimiento de una actividad en el humano, puede sonar muy estúpido, pero es mi opinión: la gente no puede seguir apasionadamente o al 100% dos deportes, y como el fútbol es la actividad más popular del país, el básquet no puede tener mucha importancia. Por ejemplo, un hincha de River, Boca, Racing, Independiente o cualquier otro club de fútbol que lo va a ver todos los partidos, puede llegar a ver cuando se acuerda, y por TV, a algún equipo por el que simpatize en el básquet.


Volviendo al ítem de que la televisión le tendría que dar más "bolilla" a la liga, vamos a usar de ejemplo la final del Clausura 2009 (Velez-Huracan) o algún clásico como River-Boca, Racing-Independiente, Estudiantes-Gimnasia, Belgrano-Instituto, y otros clásicos del fútbol nacional. Hoy, Martes 7 de Julio de 2009, ya pasados dos días del partido determinante por el campeonato de fútbol, están dando todavía los goles, la manera en la que festejó el campeón. Anoche, en "Animales Sueltos" con Alejandro Fantino, que es un programa de farándula y chimentos que dan por América TV, estaban dando el resumen del partido. En "Intrusos", con Jorge Rial, que también es un programa de chimentos y farándula que también es transmitido por América TV, dan resúmenes de los partidos de El Porvenir y de River Plate. Entonces, ¿Ahora se dan cuenta de por qué el básquet solamente aparece en un programa de media hora a las 2 de la mañana?

Esta temporada puede llegar a ser la más crítica para el TNA (Torneo Nacional de Ascenso), muchos equipos están debatiendo si la jugaran. Belgrano de San Nicolás, El Nacional de Monte Hermoso, entre otros, podrían vender la plaza a un equipo de la Liga B, ya que no les alcanza el presupuesto para armar el equipo. Se esta debatiendo si los equipos del TNA y los de la Liga B participarían en un solo torneo por el ascenso a primera. No solo ocurrió en la segunda división, también esto ocurrió en primera, Boca Juniors y Quilmes estuvieron al borde de vender la plaza. Al "Xeneize" lo salvo el presupuesto de los sponsors y parte del fútbol. Al "Cervecero" lo salvo su humildad, consiguiendo algunos sponsors para mantenerse en primera. Ninguno quiere llegar al punto que llegó Independiente de Neuquen, que vendió la plaza porque los sponsors no lo ayudaron, y el no jugar en su estadio implico mucho en los gastos del equipo.

¿Como sería el básquet si la televisión trasmitiera más programas sobre la liga, que los sponsors apoyen más a los equipos y que todos los clubes puedan tener gran concurrencia? La respuesta a esta pregunta es:


  • Clubes con estadios grandes y cómodos

  • Equipos altamente competitivo

  • Que el básquet logre estar en tapas de diarios

  • Que el equipo que se vaya al TNA sea un equipo que le puede hacer pelea a un grande (Peñarol, Atenas, Boca, etc.)

  • Que no siempre sean los mismos los campeones y finalistas

  • Y muchas cosas más inimaginables que podrían hacer que el básquet este al menos en el segundo deporte más popular de la Argentina.

Quiero que todos recordemos las alegrías que nuestra selección de básquet nos brindó, y que sepamos que todo es mercadería de la liga.


ARGENTINA: N°1 EN EL RANKING FIBA

Post Relacionados por categorias


1 comentario: