Zona Sur
Lanús 83 - Peñarol 97
Peñarol, uno de los candidatos a estar arriba en la Liga Nacional, triunfó anoche frente al Lanús de Silvio Santander. El local comenzó con una ráfaga de Fernando Malara y Diego Prego que comenzaron poniendo al Granate al frente, pero la defensa de Peñarol, y el buen momento ofensivo de Tato Rodríguez (22 puntos), hicieron que los marplatenses se pongan arriba por 4 puntos.
Cuando Lanús quizo probar jugando en el poste bajo con Hatila Passos (9 puntos), Martín Leiva se hacía fuerte en defensa para evitar que la pelota ingrese en la pintura. Mientras que en el aro contrario, Peñarol seguía aprovechando el momento de Tato Rodríguez, pero ahora con un plus, el momento de Woodward, para que el Milrayitas se lleve el primer cuarto por 29 a 20.
En el segundo cuarto, Lanús logró empatar el partido con los tiros exteriores, de la mano de Laprovíttola y Juan Catalano. En Peñarol, Leonardo Gutierrez (16 puntos) comenzó a hacerse fuerte desde la línea de los 6.25 y el Milrayitas lograba mantener una diferencia de 6 puntos, pero Lanús comenzó a desarmarse y los marplatenses se fueron al descanso largo ganando por 67 a 52.
Al comienzo del tercer cuarto, el partido comenzó a tornarse aburrido con las imprecisiones que abundaban de ambos lados. Peñarol seguía arriba en el marcador gracias a los tiros exteriores y se llevó el cuarto por 75 a 63.
El último cuarto no tuvo ninguna sorpresa, Lanús seguía con sus imprecisiones y Peñarol aumentaba la diferencia hasta sacar el 97 a 83 final.
Síntesis
Lanús (83): Antawn Dobie 7, Fernando Malara 11, Diego Prego 15, Byron Jonson 7, Hatila Passos 9 (FI), Fernando Calvi 11, Nicolás Laprovíttola 11, Sebastián Acosta 0, Ruperto Herrera 2, Juan Catalana 6, Ezequiel Manzanares 2, Nicolás Rolandi 2.
Entrenador: Silvio Santander.
Peñarol (97): Sebastián Rodríguez 22, Brian Woodward 16 (x), Sebastián Vega 7, Leonardo Gutiérrez 16, Martín Leiva 11 (FI), Raymundo Legaria 3, Marcos Mata 8, Alejandro Diez 8, Alejandro Reinick 6, Facundo Campazzo 0.
Entrenador: Sergio Hernández.
Central Entrerriano 85 - Gimnasia y Esgrima (CR) 71
El equipo de Cadillac triunfó sobre el subcampeon de la Copa Argentina por 85 a 71. En el comienzó ambos defendían a medio foul, con un Romero y Ferreyra que serían figuras del equipo visitante, y con Lane y Funes que también harían lo propio en Central Entrerriano. Toda la paridad de ambos equipos se vio reflejada en el marcador final del primer cuarto, que terminó 19-19. En el segundo cuarto la paridad seguía siendo la animadora del juego.
La maxima en todo el primer tiempo rondó entre los 4 y 6 puntos, diferencia por la que comenzaría ganando el equipo del "Tola". Debido a que el rojinegro parecía que comenzaba a tomar el control del partido, Casalanguida mando a todos sus titulares a la cancha, y, de la mano de Gary Buchanan y las malas decisiones ofensivas del local, Gimnasia se fue al descanso largo con un tanteador que lo tenía como ganador, 36 a 34.
En el regreso de los vestuarios, Gimnasia se seguía haciendo fuerte con Diego Romero, y logró tomar una diferencia de 7 puntos, que obligó al entrenador de los locales a pedir un minuto. Se notaba que Central quería atacar, pero no tenía en quién basarse, era un momento oscuro para los rojinegros. Pero con dos defensas muy buenas, y aprovechando los fouls de Gimnasia, el local igualó el tanteador en 45. Los responsables de las ofensivas del equipo entrerriano eran Lane y Funes, mientras que la defensa seguía siendo dura, obligando a los sureños a tomar tiros incómodos y a tomar malas decisiones, y el local se fue al último descanso ganando por 61 a 57.
La defensa de Central Entrerriano siguió igual, tan dura era que la visita convirtió 2 puntos en 5 minutos, mientras que el local se escapó a 15 puntos (74 a 59).
Los últimos minutos fueron innecesarios, el equipo de Cadillac era totalmente superior al de Casalánguida, y ganó el partido por 85 a 71.
Síntesis
Central Entrerriano (85): G. Torre 3, F. Funes 22, D. Lane 17, L. Fadipe 2, A. Burgos 5 (FI) C. Cadillac 6, E. Calvelli 7, S. Cuttley 16, S. Cabello 7.
Entrenador: Eduardo Cadillac
Gimnasia CR (71): N. Ferreyra 13, F. Mansilla 5, G. Buckanan 8, H. Rollins 7, D. Romero 12 (FI) A. Rodríguez 5, N. De los Santos 11, M. Miner 10, I. Alessio 0, G. Sciutto 0.
Entrenador: Nicolás Casalánguida
Quilmes 82 - AeroChaco Boca 86
Quilmes debutó en la Liga Nacional con una derrota ante Boca Júniors por 86 a 82. El encuentro disputado en el estadio de Once Unidos, corresponde a la 1ra. Fecha de la zona Sur.
Por muy poco se le escapó al “cervecero” un partido que en gran parte del tercer cuarto y mas de la mitad del período final parecía que iba a quedar en manos del local. Pero este Quilmes, a pesar de una importante mejoría en varios aspectos del juego, continúa padeciendo la falta de rebote y un adecuado bloqueo de su tablero.
El enorme esfuerzo realizado en defensa para impedir cómodos lanzamientos del adversario cerca de su aro se diluía porque Boca erraba pero conseguía el rebote ofensivo. El xeneize conseguía una segunda instancia y el tricolor no podía lanzar el contraataque ya que no recuperaba el balón.
De todas maneras esta actuación de Quilmes dejó un saldo interesante a pesar de la derrota. Se vio una mejoría marcada en la elaboración de juego en especial por la buena actuación de Muller y de Capitanich cuando le toco ingresar. Cangelosi se mostró muy activo y certero y Assie sigue demostrando que pone garra y condiciones en cada jugada.
Hoy Quilmes pudo ganar el partido de no haber desperdiciado sus oportunidades. La buena diferencia que había logrado en el tercer cuarto y en momentos que su rival mostraba serias flaquezas fue dilapidada por caer en uno de sus clásicos baches y permitiendo a Boca hacer pie, tomar aire y conseguir rápido acortar la diferencia.
Lamentable fueron las dificultades que padeció la prensa gráfica y televisiva ya que no pudo realizar su tarea con la comodidad habitual aparentemente por directivas del Comisionado Sr. Macelo Tramonte. Esperamos que la AdC tome nota de las dificultades e instruya a los oficiales de mesa para no dificultar la labor del periodismo en ninguna de sus tareas.
Síntesis
Quilmes (82): Martín Müller 12, Carl Edwards 13, Facundo Piñero 0, Brice Assie 23 y Leo Peralta 2 (FI) Nicolás Romano 11, Juan Cangelosi 14, Calvin Williams 0, Esteban López 5 y Dragan Capitanich 2.
Entrenador: Esteban De la Fuente
Boca Juniors (86): Aguirre 7, Cedric Moodie 23, Sebastián Castiñeira 15, Gabriel Míkulas 16, Derrick Alston 14 (FI) Nelson Ingles 6, Mariano Fierro 5.
Entrenador: Pablo D’Angelo
Gentileza: Prensa de Quilmes
Obras Sanitarias 74 - Bahía Blanca Estudiantes 70
Obras Sanitarias sufrió pero se hizo fuerte en el final y doblegó 74-70 a Bahía Blanca Estudiantes en el comienzo de una nueva temporada de la Liga Nacional. Juan Espil goleador de Obras con 20 puntos. El Escopetero junto a Lábaque y Alloatti las tres las figuras mas valiosas de Obras.
El partido comenzó a pedir de Obras ya que con bombazos de Oroná y Espil abrió una rápida ventaha de 12-4 que poco tiempo después amplió a dos dígitos: 16-6. Allí empezó a jugar Estudiantes que también respondió con triples para arrimarse a 16-12 pero un último lanzamiento largo de Titarelli selló el 21-16 que Obras se llevó al descanso.
El segundo chico mostró un buen comienzo de Fernández que con un par de apariciones en la pintura estiró la ventaja local a 34-25 por lo que Richotti pidió minuto. El mismo Fernández estiró a 39-28 con un triple pero Estudiantes lo cerró mejor y disminuyó a 39-33. Un último tiro libre de Obras firmó el 40-33 que el dueño de casa se llevó al descanso.
El tercer segmento tuvo una figura clave en Obras: Alejandro Alloatti. El interno no se cansó de hacer daño en la pintura bahiense y fue la pieza que sostuvo durante los diez minutos al equipo de Duro. Pero el dueño de casa pagó caro la falta de opciones en ataque y Estudiantes se acercó en el final peligrosamente a 57-54.
El último período continuó mostrando una sequía importante en el ataque local, cosa aprovechada por Estudiantes para pasar al frente 58-57. Era hora de cambiar para el dueño de casa porque la cosa se iba a complicar definitivamente y allí aparecieron dos piezas claves: Juan Espil con un bombazo y Bruno Lábaque con un triple y seis tiros libres que le dieron aire al dueño de casa: 73-67. Franco mantuvo las esperanzas visitantes con un triple pero un último libre de Espil selló la victoria de Obras en el arranque de este largo camino llamado Liga Nacional 2009/2010.
Síntesis
Obras Sanitarias (74): Titarelli 5, Espil 20, Oroná 4, Borrell 5 y Fernández 9 (fi) Glinberg 2, Lábaque 14, Chiaruttini 0, Alloatti 15 (x) y Pozzer 0.
Entrenador: Carlos Duro
Bahía Blanca Estudiantes (70): Franco 6, Agostino 17, Smith 23, Barrera 0 y Washington 4 (fi) Levy 6, Amicucci 14 y Faggiano 0
Entrenador: Marcelo Richotti
Gentileza: Prensa de Obras
Zona Norte
Atenas 69 - Libertad 63
Nueva victoria consiguió el griego en el Orfeo, al derrotar a Libertad de Sunchales 69 a 63 que le posibilita liderar la zona norte. Arrancó mejor la visita lastimando con Moldú y Pelussi, mientras Atenas no encontraba el aro rival desde el perímetro. El ingreso de Cantero por Laws, le brindó mayor defensa al verde que de a poco emparejó el trámite, apoyado por el aporte del juvenil Orlietti que imponía condiciones ante un estático Wolkowyski y de Figueroa que comenzó a ordenar a su equipo hasta colocarse a un doble de diferencia:; sobre el final del segmento, Pelussi con un triple y libres permitió que el aurinegro ganara el parcial 17 a 22. Otro cantar fue el segundo cuarto, Atenas endureció la defensa y mejoró la efectividad en los lanzamientos perímetrales para dar vuelta el partido para irse al descanso largo ganancioso 34 a 30. A puro triple arrancó el griego el tercer período, Laws y Locatelli permitieron que Atenas se escapara prontamente 42 a 33. En ese momento comenzaron los apresuramientos en el local y Libertad lo aprovecho con los puntos de Brown para acercarse nuevamente y cerrar el parcial apenas dos puntos abajo, 50 a 48, dejanto todo abierto para el cuarto final. Cambiante y emotivo fue el útlimo segmento, primero Wolkowyski lo empato, pero enseguida un triple de Cantero y otro de Locatelli adelantaron nuevamente al griego 56 a 50. Lagunas en el ataque del griego fueron aprovechadas por la visita para colocar un parcial 8-0 para pasar al frente 56-58. La garra y el oficio del eterno Diego Osella y la movilidad de Laws fueron determinantes para el resultado final. El pivot se adueño de la zona pintada, a pesar de un triple del colorado Wolkowyski que adelanto nuevamente a la visita 60-63 a falta de 2.53. Los últimos minutos fueron infartantes, entre Osella y Figueroa lo diron vuelta 64-63 con dos minutos por jugar. Libertad a partir de ese momento no pudo resolver sus ataques, por el contrario el griego lastimaba con Laws y Locatelli para vencer con toda justicia a Libertad, ante la algaraía del público que en buen número se hizo presente en el Orfeo.
Síntesis
Atenas (69): Juan P. Figueroa 13, Andre Laws 11, Juan Locatelli 11, Jarred Merril 4 y Pablo Orlietti 6 (FI); Diego Osella 10, Cristian Romero 5, Juan P. Cantero 8 y Federico Ferrini 1.
Entrenador: Rubén Magnano.
Libertad (63): Sebastián Ginóbili 3 (x), Pablo Moldú 12, Cleotis Brown 11, Andrés Pelussi 18 y Rubén Wolkowyski 9 (FI); Tyler Field 6, Diego Alba 4 y J. Fernández Chávez 0.
Entrenador: Juan Parola.
Regatas 74 - Sionista 72
Perdió un partido increíble y en forma inmerecida. El centro Juventud Sionista fue derrotado por Regatas, en Corrientes, en el debut en la Liga Nacional A de Básquet 2009/10.Fue por 74 a 72 y en tiempo suplementario, ya que habían igualado en 66 en el tiempo regular. Mañana, a las 21.30, visita por la segunda fechade la Zona Norte a La Unión de Formosa y con el arbitraje de Roberto Settembrini y Fabricio Vito.En los tres cuartos iniciales, Sionista fue superior y siempre estuvo al frente en el marcador. Con excelentes defensas, muy buen juego colectivo y certero en ofensiva llegó a sacar una máxima de 19 (29 a 48). Regatas, en ese lapso, nunca le encontró la vuelta al trámite y dependió en exclusividad de apariciones individuales. Sin embargo, en el chico decisivo y luego en el tiempo extra, los de svetliza sufrieron una sorprendente anemia en ataque y en 15 minutos solamente conquistaron 12 puntos. Los locales sin deslumbrar se quedaron con un triunfo también sin merecerlo. A pesar de la bronca por la derrota, al equipo paranaense le quedó un saldo positivo con respecto a su juego, pero algunos aspectos a mejorar en un torneo que recién comienza.
Síntesis
Regatas Corrientes (66) (74): Lucas Picarelli 3, Stalin Ortíz 2, Ramzee Stanton 6, Federico Kammerichs 20 y Ed Nelson 20 (FI); Agustín Carabajal 5, Roberto López 0, Maximiliano Maciel 5 y Juan Manuel Rivero 11.
Entrenador: Fabio Demti.
Sionista de Paraná (66) (72): Luis Cequeira 12, Javier Martínez 24, Carlos Dixon 7, Clarence Robinson 20 y Alejandro Zilli 9 (FI); Daniel Hure 6, Ramiro Iglesias 0, Patricio Rodríguez 3, Aaron Williams 0, Juan Bergel 0 y Jonatan Machuca 0.
Entrenador: Sebastián Svetliza.
Otros resultados
La Unión (Formosa) 85 - Unión (Sunchales) 88
Ciclista Olímpico 68 - Quimsa 76
No hay comentarios:
Publicar un comentario